Escuela de Líderes: herramientas, autogestión y bienestar laboral.

Durante una jornada de cuatro horas, realizada en la sede Campus y Optimus los días 5, 6, 12 y 13 de junio, 102 colaboradores de la organización (63 del sector privado y 39 del público) participaron en la Escuela de Líderes, una experiencia diseñada para reforzar la autogestión, la eficiencia y el uso estratégico de herramientas digitales. Más que una charla, fue un espacio práctico y necesario para revisar cómo usamos nuestro tiempo y qué tanto lo estamos gestionando de forma consciente. Todo con un enfoque muy práctico y aterrizado, pensado para aplicarlo desde ya en el día a día.

La sesión se centró en el uso aplicado de Microsoft 365: Outlook para ordenar la jornada laboral y automatizar respuestas; Teams para mejorar la comunicación en equipo; Lists como apoyo para crear y mantener hábitos saludables; y Power Automate para reducir tareas repetitivas y frenar la procrastinación. Además del componente técnico, también se generaron espacios de reflexión sobre el impacto de estas prácticas en la salud mental, el estrés y la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno laboral.

Este tipo de iniciativas no deberían verse como algo “adicional” al trabajo, sino como parte de una apuesta más grande: formar equipos con pensamiento crítico, capaces de organizarse, de reconocer qué prácticas ya no funcionan y de buscar soluciones más sostenibles. La Escuela de Líderes no solo entregó herramientas, también dejó un mensaje claro: el liderazgo no siempre implica dirigir a otros, a veces basta con empezar por ordenar nuestro propio día y ese sí que es un tipo de liderazgo que vale la pena impulsar.